Guinda Rebelde nació en febrero del año 2019 como un espacio seguro para todes quienes quieran participar.

shape
shape
shape

Estados Unidos: Estudiante negro es encontrado colgado de un árbol

El cuerpo de Demartravion “Trey” Reed, estudiante afroamericano de 21 años, fue encontrado colgando de un árbol en el campus de la universidad Delta State, en Mississipi, Estados Unidos.

El hallazgo fue realizado por estudiantes de la misma universidad durante la mañana del lunes 15 de septiembre, quienes alertaron a las autoridades locales.

Su muerte fue declarada como suicidio por el jefe de policía local, Michael Peeler, quien añadió que no hay sospechas de intervención de terceros.

La autopsia oficial fue realizada a mediados de la semana pasada, la cual concuerda con la hipótesis inicial de la policía local.

“Los hallazgos fueron consistentes con la investigación inicial, determinando que la causa de la muerte fue ahorcamiento y la forma de muerte como suicidio”, exhibe el informe, llevado a cabo por la oficina del médico forense del estado de Mississippi, añadiendo que los resultados de las pruebas toxicológicas estaban pendientes y podrían tomar semanas.

A pesar de lo expuesto anteriormente, familiares de Trey Reed y estudiantes afroamericanos de la universidad demandan una investigación hecha a profundidad.

Los familiares de Reed contrataron al abogado de derechos civiles Ben Crump.

“No podemos aceptar conclusiones vagas cuando quedan tantas preguntas”, declaró Crump en un comunicado. “Apoyo a esta familia y lideraré un equipo de líderes y organizaciones de derechos civiles para buscar transparencia y respuestas para la familia de Trey”.

La familia encargará su propia autopsia independiente, afirmó el abogado, que será financiada por la Iniciativa de Autopsia, parte de la organización Know Your Rights Camp, fundada por el exmariscal de campo de la NFL Colin Kaepernick.

Linchamientos: un doloroso recuerdo de la historia afroamericana

La muerte de Trey Reed trajo a la superficie desgarradores memorias relacionadas a los linchamientos que se realizaban a ciudadanos afroamericanos durante los siglos XIX y XX, por parte de personas blancas.

Los linchamientos eran actos públicos violentos que la gente blanca utilizaba para aterrorizar y controlar a la población negra, especialmente en el sur de Estados Unidos. Estos suelen evocar imágenes de hombres y mujeres negros colgados de árboles, pero también implicaban torturas, mutilaciones, y decapitaciones, entre otros actos de violencia.

Un linchamiento típico implicaba una acusación penal, un arresto y la reunión de una turba, seguida de la captura, el tormento físico y el asesinato de la víctima. Los linchamientos solían ser espectáculos públicos a los que asistía la comunidad blanca para celebrar su supuesta supremacía. Las fotos de los linchamientos solían venderse como postales de recuerdo.

Entre 1882 y 1968, se produjeron 4.743 linchamientos en Estados Unidos, según los registros de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP), sin embargo es imposible saber con certeza cuál es la cifra real, debido a la falta de un registro formal.

Las personas negras fueron las principales víctimas de linchamientos, sumando 3.446, siendo aproximadamente el 72% de las personas linchadas. Algunas personas blancas fueron linchadas por ayudar a las personas negras o por estar en contra de los linchamientos, junto con migrantes de distintas nacionalidades.

El mayor número de linchamientos durante ese período se produjo en Mississipi, con 581 registrados, siendo éste el estado dónde el fue encontrado el cuerpo de Trey Reed.

Cientos de personas negras fueron linchadas por acusaciones fabricadas de delitos, como violación a mujeres blancas, asesinato, incendio provocado, robos.

Muchas víctimas de linchamientos lo fueron sin ser acusadas de ningún delito. Fueron asesinadas por violar las costumbres sociales o las expectativas raciales, como hablar a las personas blancas con menos respeto del que creían merecer.

Share With Others

Leave a Reply