Ruidosa Fest: Por qué nos emociona el festival Latinoamericano dedicado a mujeres en la música y la cultura pop
El próximo sábado 11 y domingo 12 de octubre se llevará a cabo la cuarta edición de Ruidosa Fest en Chile, festival feminista interdisciplinario que combina música y activismo, realizado por Ruidosa, plataforma musical latinoamericana que promueve y celebra el talento femenino, fundado por la artista chilena Francisca Valenzuela en el año 2016.
El Parque O’Higgins será el escenario de este evento que reunirá a más de 30 artistas y panelistas, de diversos géneros musicales y contextos, relacionándose a temáticas como la sexualidad, los roles de género, el deporte, entre otras.
Ruidosa Fest marca un hito alrededor de la música creada por mujeres en nuestro país, siendo un espacio de exposición para artistas nacionales renombradas, como Mon Laferte, Francisca Valenzuela y Myriam Hernández, así como para otras cantantes y DJ’s de las escenas independientes y urbanas, como Karla Grunewaldt, Akriila, y DJ Polach.
De igual manera, se presentarán artistas internacionales como Villano Antillano y Ms Nina, y habrá un espacio para humoristas como Pamela Leiva.
Este festival se convierte en el primero de su tipo, enfocándose 100% en mujeres artistas, panelistas, humoristas y emprendedoras, luchando en contra de lo investigado por Ruidosa con el apoyo de Believe y TuneCore: solo 1 de cada 5 artistas en los principales escenarios de festivales son mujeres, y menos del 1% son headliners.
El estudio citado también revela otra realidad: en festivales tanto en Latinoamérica como eventos latinos en Estados Unidos, más de la mitad de los headliners pertenece al norte global.

En una era donde guardar silencio cada vez se vuelve más cómodo, hacer ruido no es sólo una decisión individual, es un acto colectivo y de carácter político. Crear espacios de ruido, en comunidad y en familia, permite visibilizar a mujeres y disidencias tanto en sus luchas como en su arte. Amplificar voces femeninas es hacerle frente a una realidad histórica de relegación de la mujer a un rol secundario.
Este festival entrega la oportunidad de hacerle frente a una industria musical que, hasta hace poco y aún en muchas instancias, no validaba el sonido latino, y mucho menos hecho por mujeres.
Ruidosa nos demuestra dos cosas, la primera: la música latinoamericana tiene un valor único enraizada en sus orígenes, sus historias, y sus voces. Y la segunda: las mujeres tienen perspectivas únicas, y ruido que hacer.
Puedes comprar tus entradas para Ruidosa Fest aquí.