Guinda Rebelde nació en febrero del año 2019 como un espacio seguro para todes quienes quieran participar.

shape
shape
shape

#JusticiaParaJuliaChuñil: Principal sospechoso admitió que activista habría sido quemada

Este lunes 30 de septiembre las abogadas querellantes por la causa de la desaparición de Julia Chuñil, activista mapuche de 72 años, revelaron que uno de los sospechosos habría admitido por via telefónica que Julia habría sido quemada.

Se trata del empresario Juan Carlos Morstadt, dueño de la propiedad donde la defensora ambiental fue vista por última vez junto a su perro, Cholito, en noviembre del 2024.

La familia de Julia ha asegurado que la activista mapuche recibía amenazas constantes por parte de Morstadt, relacionadas a la ocupación de terrenos en la comuna de Máfil en la provincia de Valdivia, región de Los Ríos.

La abogada querellante Karina Riquelme dio a conocer, a través del sitio web del Poder Judicial, dos documentos ligados a la intercepción de llamadas de Juan Carlos Morstadt. Durante la primera llamada a su padre, el empresario habría admitido que a Julia Chuñil “la quemaron”. La segunda llamada fue dirigida a una mujer que aún no ha sido identificada por las autoridades.

Riquelme y el resto de su equipo reportaron que al consultar al Ministerio Público por más información, habrían sido bloqueadas del portal web por el ente persecutor.

Casi diez meses después de la desaparición de Julia la activista mapuche, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Estado que redoble los esfuerzos para esclarecer lo ocurrido, petición monitoreada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

La familia de Julia Chuñil y el equipo legal dieron a conocer los nuevos antecedentes a través de un comunicado y un punto de prensa durante la tarde del pasado lunes.

El hijo mayor de Julia, Pablo San Martín Chünil, expuso: “Nos están tratando de hacer un montaje. Nosotros queremos encontrar al verdadero culpable, no a personas inocentes”. En su testimonio insistió en que el sistema está protegiendo al principal sospechoso, criminalizando a su él y a su familia en el proceso.

Ante la desaparición y presunto fallecimiento de Julia Chuñil, sus cercanos convocaron una marcha nacional durante el próximo 8 de noviembre, buscando ayuda de la ciudadanía para presionar por respuestas.

Share With Others

Leave a Reply